Spotify es una plataforma dedicada principalmente a escuchar música. En ella puedes escuchar las canciones que quieras además de podcasts y más cosas.
Dentro de la plataforma puedes encontrar todo tipo de géneros musicales y además “descubrir” a nuevos artistas, algo que atrae a mucha gente y que incluso lo ven como la mayor atracción de esta plataforma.
Tienes diversas versiones, depende de si tu suscripción es o no de pago, tendrás mejor calidad o mayores posibilidades.
¿Quieres borrar tu cuenta de spotify?
Seguramente ya conoces sus bondades, es por eso que a continuación vamos a enseñarte lo opuesto, como cancelar tu cuenta con sopify, y borrar así todas tus preferencias y configuraciones. ¡Vamos allá!
Pasos para eliminar la cuenta spotify
A la hora de crear tu cuenta lo habrás hecho proporcionando tu correo electrónico. Lo primero que debes hacer es entrar al portal principal de Spotify
Una vez en la pantalla de nuestra cuenta pinchamos en “Ayuda”.
Aquí nos ofrece diversos temas de ayuda con cambios en la forma de nuestros pagos y con cualquier cuestión relacionada con nuestra cuenta.
Debemos irnos a “Ayuda con la cuenta”.
Y una vez aquí, seleccionamos “Cerrar tu cuenta”.
¿Tu cuenta de spotify es premium?
Tendremos dos opciones, ya que podemos tener una cuenta “Premium” y estar hasta ahora pagando por las ventajas que ofrece esta opción o tener únicamente la cuenta básica gratuita. En cada caso debemos irnos a la opción correspondiente y marcar la opción de ponerse en contacto si nuestra cuenta es “Premium” o ir al formulario de contacto si nuestra cuenta es la básica.
Vamos a ver las dos opciones para eliminar nuestra cuenta, si tu caso es el de la cuenta “Premium” pulsas la opción y seleccionas “Cuenta”.
Luego te pedirá más información, por lo que debes pulsar la opción “Quiero cerrar mi cuenta”.
Finalmente, te lleva a la pantalla dónde debes decidir mantener la cuenta en su versión gratuita o cerrar la cuenta definitivamente.
Eliminar nuestra cuenta gratuita de Spotify
La segunda opción (la de nuestra cuenta gratuita), es exactamente igual, pulsamos el botón de formulario de contacto y vamos a ver las mismas pantallas, donde debemos seleccionar “Cuenta” y después “Quiero cerrar mi cuenta”. (el proceso es similar a la opción anterior). Nos encontrarnos con la opción de mantener nuestra cuenta o cerrarla, en ambos casos es la misma.
Ahora deberemos confirmar algunos pasos para hacer efectivo nuestro cierre de la cuenta. Pulsamos el botón “Cerrar cuenta”.
A continuación comprobaremos que la cuenta que queremos cerrar es la correcta y pulsar “Continuar”.
En el caso de que no fuera la cuenta que quieres eliminar puedes cerrar sesión, volver a iniciar sesión con la cuenta que quieras cerrar y repetir los pasos que has hecho hasta ahora.
El sistema te avisa de que perderás todas las “playlist” que tengas, así como los seguidores que haya en tu cuenta y que no podrás volver a utilizar el nombre de usuario.
Primero pulsas la casilla “Lo entiendo” para dejarla marcada y así activar el botón “Continuar”, y te manda a la siguiente pantalla.
Una vez echo esto, debes dirigirte a la bandeja de tu correo electrónico, ya que habrás recibido un mail para confirmar el cierre de cuenta.
Este correo caduca a las 24 horas, si no confirmas, deberás hacer todo el proceso de nuevo. En este caso, nos vamos a nuestro correo y confirmamos “Cerrar mi cuenta”.
Y ya está todo, al pulsar a ese botón se abre una pestaña donde se te indica que el proceso ha terminado y que te han mandado un nuevo correo donde volver a activar la cuenta si te arrepientes de ello. Este enlace caduca a los 7 días, por lo que tienes ese tiempo para dar “marcha atrás” al proceso.
En caso de arrepentirse solo tendrías que pulsar este botón, hasta entonces tu cuenta ha desaparecido y ya no puedes volver a iniciar sesión.